Inglaterra es un pueblo extraño, que habla inglés, que está rodeado de mar y envuelto en nieblas.
Programa Oficial de la X Edición.
Bajamos a Oporto para subir a por la X.
El avión sale a las 09.20 de la ciudad lusa y la llegada a Stansted está prevista para las 11.50.
14.14
En 1987, Bath fue nombrada Patrimonio de la Humanidad. Tenemos una hora para beber el porqué.
15.30
Stevenson hizo zarpar a la Hispaniola de Bristol en pos de otra X famosa. Situada a once kilómetros del mar, en las riberas del tortuoso Avon, la ciudad siempre resultó un emplazamiento extraño para un puerto. Cuna de célebres piratas, es obvio que nuestro primer run amok cervecero va a ser al abordaje. A lo largo de la tarde, que se antoja madrugada, se nos irán uniendo destacados miembros de la comunidad galega residente en el sur de Inglaterra y la Brigada Van Damme. Pernoctamos en el Ibis Bristol Centre, que nadie amanezca en un pailebote.
Seguimos ruta por las míticas Marcas Galesas.
12.12 Gales.
Parada y pintas en Trefynwy, Monmouth para los ingleses. Nos acompañarán las ovejas de Geoffrey y la épica de 1415.
13.40 Worcester, Worcestershire:
pulpa de tamarindo, pimientos picantes, anchoas, soya, vinagre, melaza, clavos de olor, chalotas, ajo y cebolla. En su Catedral, está enterrado el incomprendido Juan Sin Tierra, del que cuentan fue asesinado con cerveza envenenada.
16.00. Proa a Sheffield, Yorkshire.
18.15 Sé fiel a Sheffield.
Debutamos en el Royal Victoria Hotel, inaugurado en 1862.
20.30 Vamos al Angel Inn en Woodhouse,
para seguir una final de Copa que seguro va a ganar un equipo de Madrid.
A grandes rasgos: Meet at reception of Royal Victoria Hotel followed by a walk to Canal Basin and then to the Old Queens Head:
11:30 Beer in Old Queens Head (Meet Suzanna, Czech Landlady)
12:45 Spanish Civil War Memorial and Sheffield Peace Gardens
13:30 Fagan’s for photograph opportunity with landlord Tom by the new Pete McKee mural. Comida en este pub a las 14.00h, amenizada con música folk. Y
15.30 Empieza el rock & roll.
Salvaje run amok beerserker por The Grapes, Dog & Partridge, Dada Bar, Red Deer, The Hop y demás watering holes de la ciudad del acero citados en THE ANGLOGALICIAN CUP: Also sprach Boroman. A los músicos de ambos lados de Galizalbion se les ofrece la posibilidad de acudir a Yellow Arch Studios para exhibir sus habilidades.
19:30 - 22:00h Asistimos a un concierto en Bloo 88.
Descargan dos bandas locales con mucho futuro: Payroll Union y los Killer Joules.
El Battlefield es el habitual Gym Plus Ground, Crookes Road, Sheffield. Tenemos que alimentar a la Bestia también fuera de casa.
13.30 Tercer Tiempo en el Royal Victoria Hotel.
14.45 Run amok
que será a su vez jovial, proceloso y ctónico por los grifos de The Harlequin, Riverside, Gardeners, Kelham, Shakespeare y ¿cómo no? peregrinación a The Fat Cat, a tocar la placa y recordar que aquí empezó todo.
12.15 Hasta la vista Sheffield.
14.30 Parada táctica de una hora en la villa de Godmanchester, Cambridgeshire.
Si ustedes creyesen en las simetrías, les susurraría que fue Juan Sin Tierra quien le otorgó carta municipal en 1212.
16.30 Stansted. Compras, pintas, anécdotas.
Despegamos a las 18.30.
20.50 Aterrizamos en Oporto
Volvemos en bus para casa. Inglaterra es como un enorme cetáceo flotando en aguas de Europa, y uno se encuentra aquí a la manera de esos náufragos refugiados en el lomo gigantesco de ballenas dormidas, que ellos tomaban por islotes.
E coma sempre, o de sempre, Galicia Über Alles !
Programa Oficial de la X Edición.
16 de Mayo
06.00 de la Mañana.Bajamos a Oporto para subir a por la X.
El avión sale a las 09.20 de la ciudad lusa y la llegada a Stansted está prevista para las 11.50.
14.14
En 1987, Bath fue nombrada Patrimonio de la Humanidad. Tenemos una hora para beber el porqué.
15.30
Stevenson hizo zarpar a la Hispaniola de Bristol en pos de otra X famosa. Situada a once kilómetros del mar, en las riberas del tortuoso Avon, la ciudad siempre resultó un emplazamiento extraño para un puerto. Cuna de célebres piratas, es obvio que nuestro primer run amok cervecero va a ser al abordaje. A lo largo de la tarde, que se antoja madrugada, se nos irán uniendo destacados miembros de la comunidad galega residente en el sur de Inglaterra y la Brigada Van Damme. Pernoctamos en el Ibis Bristol Centre, que nadie amanezca en un pailebote.
17 de Maio, día das letras galegas
10.33Seguimos ruta por las míticas Marcas Galesas.
12.12 Gales.
Parada y pintas en Trefynwy, Monmouth para los ingleses. Nos acompañarán las ovejas de Geoffrey y la épica de 1415.
13.40 Worcester, Worcestershire:
pulpa de tamarindo, pimientos picantes, anchoas, soya, vinagre, melaza, clavos de olor, chalotas, ajo y cebolla. En su Catedral, está enterrado el incomprendido Juan Sin Tierra, del que cuentan fue asesinado con cerveza envenenada.
16.00. Proa a Sheffield, Yorkshire.
18.15 Sé fiel a Sheffield.
Debutamos en el Royal Victoria Hotel, inaugurado en 1862.
20.30 Vamos al Angel Inn en Woodhouse,
para seguir una final de Copa que seguro va a ganar un equipo de Madrid.
18 de Mayo
11:00 a 13:30 Ron Clayton’s Sheffield Tour.A grandes rasgos: Meet at reception of Royal Victoria Hotel followed by a walk to Canal Basin and then to the Old Queens Head:
11:30 Beer in Old Queens Head (Meet Suzanna, Czech Landlady)
12:45 Spanish Civil War Memorial and Sheffield Peace Gardens
13:30 Fagan’s for photograph opportunity with landlord Tom by the new Pete McKee mural. Comida en este pub a las 14.00h, amenizada con música folk. Y
15.30 Empieza el rock & roll.
Salvaje run amok beerserker por The Grapes, Dog & Partridge, Dada Bar, Red Deer, The Hop y demás watering holes de la ciudad del acero citados en THE ANGLOGALICIAN CUP: Also sprach Boroman. A los músicos de ambos lados de Galizalbion se les ofrece la posibilidad de acudir a Yellow Arch Studios para exhibir sus habilidades.
19:30 - 22:00h Asistimos a un concierto en Bloo 88.
Descargan dos bandas locales con mucho futuro: Payroll Union y los Killer Joules.
19 de Mayo
El PARTIDO. 11 de la mañana.El Battlefield es el habitual Gym Plus Ground, Crookes Road, Sheffield. Tenemos que alimentar a la Bestia también fuera de casa.
13.30 Tercer Tiempo en el Royal Victoria Hotel.
14.45 Run amok
que será a su vez jovial, proceloso y ctónico por los grifos de The Harlequin, Riverside, Gardeners, Kelham, Shakespeare y ¿cómo no? peregrinación a The Fat Cat, a tocar la placa y recordar que aquí empezó todo.
20 de Mayo
10.30 Visita y almuerzo en el majestuoso Cutlers Hall.12.15 Hasta la vista Sheffield.
14.30 Parada táctica de una hora en la villa de Godmanchester, Cambridgeshire.
Si ustedes creyesen en las simetrías, les susurraría que fue Juan Sin Tierra quien le otorgó carta municipal en 1212.
16.30 Stansted. Compras, pintas, anécdotas.
Despegamos a las 18.30.
20.50 Aterrizamos en Oporto
Volvemos en bus para casa. Inglaterra es como un enorme cetáceo flotando en aguas de Europa, y uno se encuentra aquí a la manera de esos náufragos refugiados en el lomo gigantesco de ballenas dormidas, que ellos tomaban por islotes.
E coma sempre, o de sempre, Galicia Über Alles !